Estudiantes egresados 2014-15

  • Pedro De la Peña Redondo

    Pedro de la Peña Redondo
    Mi experiencia MED: 

    La valoración del Máster es muy positiva, tanto por los resultados obtenidos como por las expectativas alcanzadas. La modalidad, cien por cien virtual, es el primer aspecto a valorar, ya que ha sido la única forma de poder ampliar mi formación académica sin descuidar mis obligaciones laborales y personales.

    En cuanto a los resultados, además de haber obtenido buenas calificaciones derivadas de la dedicación y del esfuerzo, valoro positivamente los aprendizajes alcanzados, tanto por los contenidos trabajados en las distintas asignaturas del Máster como por la metodología empleada. Todo esto me ha permitido su aplicación en mi quehacer diario como profesor con mis alumnos de la modalidad presencial, en un aula tradicional con tecnología, y con mis alumnos de distancia a través de una plataforma virtual. Hemos conseguido así una integración, lo más natural posible, de las TIC en las aulas.

    El desarrollo del Máster no estuvo exento de dificultades, sobre todo por la falta de tiempo en determinados momentos del curso y por el desconocimiento de algunos programas y contenidos, aunque todo pudo superarse con ganas y gracias a la ayuda del profesorado y de las búsquedas en el maravilloso mundo de Internet.

    La realización del TFM fue lo más complicado del Máster al no haber hecho un trabajo de investigación de esta naturaleza anteriormente, aunque, precisamente por este motivo, su resultado ha sido lo más gratificante de esta formación superior.
    Quizás los momentos de más inseguridad y angustia fueran los de realización de los exámenes online con un tiempo limitado, dependiendo de la conexión a Internet, que falla en los momentos más inoportunos, y con la ausencia del profesor. Solamente tengo palabras de agradecimiento para todo el profesorado por sus enseñanzas y en especial a mi director del TFM y Coordinador del Máster, Jesús Valverde, por su implicación y dedicación en esta labor.

     

    Breve CV: 

    FORMACIÓN ACADÉMICA

    Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Extremadura. Cursos 1994-1998.
    Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP): Especialidad Matemáticas. Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid. Curso 2001-2002.
    Máster Universitario en Educación Digital. Universidad de Extremadura. Facultad de Formación del Profesorado. Curso 2014-2015.

    EXPERIENCIA LABORAL

    Profesor de Contabilidad y de Gestión Financiera en el Centro de Estudios Económicos y Financieros MAT-CONT, S.L. (Madrid). Años 1999-2009.

    Profesor de Educación Secundaria, especialidad de Administración de Empresas,  en la Junta de Extremadura. Años 2010-Actualidad.

    INTERESES DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

    Investigación sobre la Formación Profesional a distancia.

  • Jorge Guerra Antequera

    Mi experiencia MED: 

    Mi experiencia en el Máster ha sido muy grata tanto los tempos como los contenidos han ido de la mano. Es muy buena idea no saturar a los estudiantes con múltiples asignaturas paralelas. Es mejor una asignatura con varias tareas asociadas a la misma es una buena manera de hacer confluir las diferentes sinergias hacia un único foco de atención. Y es curioso porque como con los mismos ingredientes pudimos cocinar platos tan distintos. Me gusta mucho la idea de dejar libertad a la creatividad y la creación de materiales porque ahí se plasman las experiencias vitales y el bagaje de cada persona que asocia ciertos elementos a un contexto determinado por lo aprendido. Esa variabilidad es emocionantemente maravillosa.

    Respeto a los resultados estoy muy satisfecho. Obtuve todo en el tiempo estipulado. Aunque si he de reseñar algo he de decir que la virtualidad en alguna ocasión no se solventó del modo adecuado, quizás faltó algo de empatía por parte de algunos docentes y alumnos. Pero todo es aprendizaje y algo a tener en cuenta para próximas ediciones.

    En general estoy muy contento con el desarrollo del mismo los compañeros y los profesores han sido maravillosos/as nos han ayudado mucho y han sacado horas de donde no las había para atender  nuestras dudas.

     

    Breve CV: 

    FORMACIÓN ACADÉMICA

    Diplomado en Magisterio, Grado en Magisterio de Primaria, Especialista Universitario en Educación Primaria, Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas, Máster en Educación Digital y Doctorado en proceso.

    EXPERIENCIA PROFESIONAL

    Profesor en escuelas de verano y campamentos, docente en formación no universitaria, docente universitario, investigador y actualmente gestor cultural.

    INTERESES DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

    Mis intereses son sencillos videojuegos, videojuegos y más videojuegos. Eso si asociados con todo lo que tenga que ver no solo con la educación sino con la vida en general. Porque no creo en los límites, no creo que podamos parcelar la ida ni limitar aquello que es juego o no lo es y el juego está presente en todo lo que hacemos.

Páginas