Pedro De la Peña Redondo

La valoración del Máster es muy positiva, tanto por los resultados obtenidos como por las expectativas alcanzadas. La modalidad, cien por cien virtual, es el primer aspecto a valorar, ya que ha sido la única forma de poder ampliar mi formación académica sin descuidar mis obligaciones laborales y personales.
En cuanto a los resultados, además de haber obtenido buenas calificaciones derivadas de la dedicación y del esfuerzo, valoro positivamente los aprendizajes alcanzados, tanto por los contenidos trabajados en las distintas asignaturas del Máster como por la metodología empleada. Todo esto me ha permitido su aplicación en mi quehacer diario como profesor con mis alumnos de la modalidad presencial, en un aula tradicional con tecnología, y con mis alumnos de distancia a través de una plataforma virtual. Hemos conseguido así una integración, lo más natural posible, de las TIC en las aulas.
El desarrollo del Máster no estuvo exento de dificultades, sobre todo por la falta de tiempo en determinados momentos del curso y por el desconocimiento de algunos programas y contenidos, aunque todo pudo superarse con ganas y gracias a la ayuda del profesorado y de las búsquedas en el maravilloso mundo de Internet.
La realización del TFM fue lo más complicado del Máster al no haber hecho un trabajo de investigación de esta naturaleza anteriormente, aunque, precisamente por este motivo, su resultado ha sido lo más gratificante de esta formación superior.
Quizás los momentos de más inseguridad y angustia fueran los de realización de los exámenes online con un tiempo limitado, dependiendo de la conexión a Internet, que falla en los momentos más inoportunos, y con la ausencia del profesor. Solamente tengo palabras de agradecimiento para todo el profesorado por sus enseñanzas y en especial a mi director del TFM y Coordinador del Máster, Jesús Valverde, por su implicación y dedicación en esta labor.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Extremadura. Cursos 1994-1998.
Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP): Especialidad Matemáticas. Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid. Curso 2001-2002.
Máster Universitario en Educación Digital. Universidad de Extremadura. Facultad de Formación del Profesorado. Curso 2014-2015.
EXPERIENCIA LABORAL
Profesor de Contabilidad y de Gestión Financiera en el Centro de Estudios Económicos y Financieros MAT-CONT, S.L. (Madrid). Años 1999-2009.
Profesor de Educación Secundaria, especialidad de Administración de Empresas, en la Junta de Extremadura. Años 2010-Actualidad.
INTERESES DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Investigación sobre la Formación Profesional a distancia.