Elena Jiménez Camacho

Al inicio del máster me sentí un poco confusa ya que me enfrentaba a realizar un postgrado totalmente online y esta modalidad era desconocida para mí. Pero según iban trascurriendo los días e iba conociendo más a fondo la metodología empleada mis ideas se iban aclarando y mi comodidad aumentaba. Para mí ha sido clave la organización de las asignaturas puesto que no se cursan todas a la vez y desde mi punto de vista esto permite al discente centrarse profundamente en cada una de ellas y sacar el mayor rendimiento a todos los contenidos. Quiero destacar la gran disponibilidad del profesorado y la buena comunicación entre todos los compañeros. Otro aspecto a destacar es el trabajo en equipo porque a pesar de ser virtual ha sido muy gratificante y enriquecedor.
Una de mis mayores preocupaciones era la realización del TFM pero gracias a la elección de un tema de actualidad y a la gran ayuda proporcionada por mi tutora he conseguido realizar una investigación de las características requeridas.
Por esto a día de hoy y con el máster finalizado debo decir que el balance general del Máster en Educación Digital es totalmente positivo.
Formación académica:
Graduada en Educación Primaria, Mención en Lenguas Extranjeras (Facultad de Formación del Profesorado, Universidad de Extremadura).
Máster en Educación Digital (Facultad de Formación del Profesorado, Universidad de Extremadura).
Formación Complementaria en Linux en el Aula y las Nuevas Tecnologías en la Educación (Universidad de San Jorge).
Experiencia profesional:
Actualmente ninguna relacionada con la docencia.
Intereses de Investigación:
Tras la realización del TFM, me interesa profundizar en el uso de las redes sociales por parte de los menores y especialmente en el tema del ciberbullying.